RESUMEN EJECUTIVO
El médico veterinario tiene un papel fundamental en la preservación de la inocuidad de los alimentos de origen animal. Una de las principales funciones es la inspección ante-mortem y post-mortem, con el fin de asegurar carne libre de enfermedades y apta para consumo humano.
El estudio realizado se dividió en dos partes, donde se realizaron visitas al Matadero CoopeMontecillos, ubicado en Alajuela y al Matadero MACOTECO, ubicado en las Nubes de Coronado, durante los meses de enero a agosto se sacrificaron un total de 1270 ovinos de los cuales 3 fueron decomisos totales, de los decomisos totales la principal causa fue la ictericia generalizada.
La segunda parte de la práctica fue investigar sobre las enfermedades de declaración obligatoria de la OIE que se presentan en los ovinos en nuestro país.
Este trabajo es de mucha importancia, ya que en nuestro país no tiene nada escrito sobre ovinos y surge la necesidad de implementar y estandarizar una inspección ante-mortem, post-mortem adecuada y reconocer las enfermedades por su agente etiológico, las lesiones ante-mortem, lesiones post-mortem, criterio de decomiso, medidas de control durante la transmisión de las enfermedades.
Con el presente trabajo tengo como objetivo elaborar una propuesta, que permita a todo el personal de los diferentes mataderos donde sacrifican ovinos, ofrecer una orientación para que se pueda llevar a cabo una inspección adecuada y ordenada, para proveer el cumplimiento de la normativa establecida por el SENASA.
Descargar aquí
http://www.uci.ac.cr/Biblioteca/Tesis/PFG242MIA.pdf
http://www.uci.ac.cr/Biblioteca/Tesis/PFG242MIA.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario