viernes, 25 de octubre de 2019

ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA PREVALENCIA DE HISTAMINA EN ESPECIES PROCEDENTES DE LA PESCA EN EL TERRITORIO COSTARRICENSE




Resumen

El objetivo del estudio consistió en determinar la prevalencia de histamina en especies procedentes de la pesca en el territorio costarricense durante los años 2008 al 2012 reportados por el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE) con la finalidad de que el servicio oficial de inspección de productos pesqueros de Costa Rica lo utilice como referencia durante el análisis de riesgo de aquellas especies de mayor impacto en la salud pública.

Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal, observacional, retrospectivo del 100% (2864 casos) de los resultados obtenidos en el LANASEVE durante un periodo de tiempo de 5 años. Se establecieron varias categorías detección y cuantificación de histamina de acuerdo con parámetros nacionales e internacionales. El análisis y procesamiento de los datos se llevó a cabo en un programa Excel 2010.

Entre los hallazgos más significativos se pudo determinar que el pez dorado estuvo presente en un 66,66% de los casos positivos (> 100 mg/kg), que el método más utilizado fue el Enzimoinmunoanálisis de adsorción directo competitivo (ELISA por sus siglas en inglés) en un 76% de los casos y que la prevalencia obtenida de histamina fue de un 0% para ese periodo, lo que demostró que la manipulación y conservación del pescado cumplió con las regulaciones establecidas por el Codex Alimentarius.


Descargar Aquì :


No hay comentarios:

Publicar un comentario