viernes, 25 de octubre de 2019

COMO UNA ACCIÓN COMUNICATIVA PARA LA VISIBILIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS ACTORES DEL ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO Y DE GENERACIÓN DE CONFIANZA EN LOS CONSUMIDORES DE BOGOTÁ




RESUMEN EJECUTIVO

La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo. 25, establece entre otros aspectos que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación. 

Por su parte, la Constitución Política de Colombia de 1991 consagra en su artículo 13 que le corresponde al Estado garantizar un entorno seguro para el ejercicio del derecho a la alimentación; es decir, respetar y hacer respetar, o promover las condiciones para que los individuos puedan acceder, por sí mismos, a los alimentos, en la cantidad y la calidad requeridas.

La ciudad de Bogotá, capital de Colombia se convirtió en pionera en resguardar el derecho a la alimentación de los ciudadanos con la opción de La Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bogotá (PSAN) así como el Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria – Alimenta Bogotá como su instrumento de gestión, establecidas por la ciudad a través de los Decretos 508 de 2007 y 315 de 2006 respectivamente. 

En el marco de la PSAN fue designada como entidad responsable del eje de Disponibilidad de alimentos en cantidad, oportunidad y calidad fue designada a la  Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá (SDDE). 

En el periodo administrativo  2008 - 2012, la SDDE, a través de la Dirección de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario (DERAA) en cuyo resorte recae la implementación del Plan Maestro Alimenta Bogotá, ha venido liderando acciones a favor del consumidor de alimentos de la ciudad de Bogotá, ofreciendo y apoyando a los actores de la cadena de abastecimiento con acciones como  la capacitación de actores para desarrollar prácticas que garanticen la calidad y la inocuidad de los alimentos y la implementación de sistemas de gestión de calidad e inocuidad como las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), en la promoción de los derechos de los consumidores, hábitos nutricionales saludables y de correcta manipulación de los alimentos.

 En concordancia con estas acciones, la SDDE logró intervenir a un número aproximado de 20.000 actores de la cadena de abastecimiento de la ciudad – región, precisamente con acciones a favor de la gestión de la inocuidad de los alimentos, de tal forma que los consumidores bogotanos pudieran disponer y acceder a una alimentación sana y segura, que se tradujera en nutrición. Las acciones emprendidas, no dan cuenta de un proceso de visibilización de la tarea realizada por la SDDE y por Alimenta Bogotá a favor de los consumidores y mucho menos dan cuenta del compromiso de los actores de la cadena que lograron adoptar el sistema de gestión de la  inocuidad de los alimentos.

La presente investigación se desarrolló aplicando la técnica de investigación cualitativa,  Investigación – Acción y en su primer ciclo de ejecución  se tomó la tarea de analizar la problemática generada en la entidad, que se concreta en: el Plan Maestro Alimenta Bogotá no visibiliza a los  actores de la cadena de abastecimiento de alimentos que apoyó para la adopción de las BPM como sistema de gestión de la inocuidad y calidad de los alimentos en el periodo 2008-2012. Lo anterior, conduce al desconocimiento y desinformación por parte de los consumidores; propiciando prácticas inadecuadas de compra, de consumo de alimentos y por ende a un aprovechamiento biológico de los alimentos deficiente, hecho que contribuye poco con la nutrición de los bogotanos, atentando contra el derecho fundamental de la alimentación.

La investigadora, parte activa de la SDDE, como coordinadora del servicio de Gestión de Calidad, Inocuidad y Nutrición del Plan Maestro Alimenta Bogotá, logró el acceso a documentos provenientes de la misma entidad, constituyéndose en información de fuente primaria. 

En esta revisión de información, se halló la documentación que sustenta la estrategia de comunicación para la movilización social del Plan Maestro Alimenta Bogotá. La estrategia pretende promover las transformaciones culturales hacia la adopción de hábitos nutricionales saludables y buenas prácticas de manipulación de los alimentos. 

La estrategia conformada por 21 acciones comunicativas no cuenta con alguna de estas acciones diseñada para visibilizar la gestión de la SDDE, del Plan Maestro Alimenta Bogotá y mucho menos visibilizar el compromiso con la gestión de inocuidad de los actores de la cadena de abastecimiento, que permitiera a los consumidores identificar alimentos sanos y seguros para su consumo.

La revisión de información de fuentes secundarias originaron luces de cómo desarrollar como producto de la investigación una propuesta relacionada con un sistema de sellos de calidad como acción comunicativa de movilización social, que le permitirá al Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria de Bogotá- Alimenta Bogotá-, visibilizar la gestión de la inocuidad alimentaria por parte de los actores del abastecimiento alimentario de Bogotá de tal forma, que permita el reconocimiento, diferenciación y generación de confianza por los consumidores.

Finalmente, luego de todo el análisis de la problemática, la revisión de la información existente en la SDDE y la revisión de casos exitosos relacionados con los sellos de calidad a nivel mundial, su operatividad y su posible carácter institucional, la investigación se concretó con la formulación de un sustento técnico documental para la implementación del programa de certificación del Plan Maestro Alimenta Bogotá, a través del Sello de Calidad Alimenta Bogotá. 

La ficha técnica del sello, la guía de implementación para la SDDE, los protocolos de acceso de los actores al sello, la batería de indicadores de monitoreo y evaluación, la imagen corporativa y las posibles piezas promocionales del sello por tipo de actor, se constituyeron, entre otros, en entregables de la investigación. El proceso investigativo, culminó con la formulación de un plan de acción para el desarrollo de un piloto para la certificación de actores del abastecimiento alimentario con el sello de calidad “Alimenta Bogotá” y de formación e información de los consumidores que les permita identificar y reconocer el sello de calidad “Alimenta Bogotá”, como garantía de inocuidad y calidad.

Descargar Aquì:


La importancia del uso de la ozonificación en el agua embotellada para el consumo humano




Resumen

“El número de muertes anuales directamente relacionado con el consumo de agua potable es de 3 millones a nivel mundial. Una cifra enorme y  muy preocupante si se la compara con los 168 millones de personas que en la Región de América no disponen en la actualidad de un abastecimiento continuo de agua microbiológicamente segura.” (1)

Por lo que las autoridades locales son las principales responsabilidad por eliminar este riesgo y hacer frente a contaminaciones que aun siendo mínimas puedan causar grandes epidemias.” Organización Mundial de la Salud

En base en lo anterior, se determina la importancia de contar con un buen método de desinfección como lo es el ozono para disminuir la carga microbiana inicial y poder embotellar con total tranquilidad el producto, así se garantiza que este es 100 por ciento seguro e inocuo.



Descargar Aquì :


EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN VIGENTE EN EL ÁREA DE PET DE LA EMPRESA ENVASA S.A. Y SU APLICABILIDAD RESPECTO A LA NORMATIVA DE LA INDUSTRIA ALIMENTICIA Y FARMACÉUTICA EN COSTA RICA





RESUMEN EJECUTIVO 

El objetivo principal de este Proyecto Final de Graduación (PFG), se basa en determinar si el plan de higiene utilizado actualmente en el área de PET de la empresa Envasa S.A., cumple con la normativa requerida para la industria alimentaria y farmacéutica de Costa Rica. 

Una vez analizada la normativa aplicable a cada una de las actividades económicas (farmacéutica y alimentaria), se puede evidenciar que los sistemas solicitados de limpieza y desinfección son muy generales, y que en ambas su objetivo principal es el de garantizar la inocuidad del producto desarrollado, por lo que no ofrecen una directriz única de aplicación, sino más bien definen el que se debe hacer, sin embargo no se define el cómo se debe hacer. 

También fueron analizadas variables ambientales del área en estudio, y se pudo determinar que en la actualidad estas condiciones son adversas y deben ser mejoradas preferiblemente a corto plazo, debido a que pueden estar causando que el programa de limpieza y desinfección se vea alterado por la posible entrada y permanencia de agentes contaminantes tales como polvo o suciedad, resultando en alteraciones que podrían perjudicar los análisis microbiológicos, principalmente los conteos de hongos y levaduras originadas por esas condiciones. 

Para respaldar el estudio, se realizó una encuesta al personal encargado de desarrollar las tareas de limpieza y desinfección, evidenciándose una falta de aplicación de las labores que deben realizar, así como una falta de control y verificación por parte de las jefaturas durante la realización de esas tareas. También, se realizaron análisis microbiológicos a las superficies en las que el producto está en contacto directo, tanto al inicio del proyecto como al finalizarlo, mostrándose una disminución en el conteo total aerobio en los muestreos realizados al finalizarlo, donde se utilizaron tres diferentes productos de desinfección, entre ellos el que se usa en la actualidad y dos más que pueden ser implementados posteriormente. 

Finalmente, se elaboró un protocolo de limpieza y desinfección, que describe el cómo se debe hacer, la frecuencia, el tipo de productos grado alimentario que se deben aplicar antes, durante y después de realizar la limpieza y/o la desinfección del área o superficie, al igual que la asignación de una persona responsable de llevarlo a cabo. Lo que se pretende con la utilización de este tipo de protocolo es que su implementación permita que éste pueda tomarse como referencia para las demás áreas de la Empresa.


Descargar  Aquì:


EVALUACION DE LA SITUACION DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS) EN EL MUNICIPIO DE ARMENIA




RESUMEN EJECUTIVO

Con el propósito de evaluar la aplicación del protocolo de Vigilancia para Enfermedades Transmitidas por Alimentos  (ETAS)  establecido por el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de la Protección Social en Colombia,  por parte de la Secretaria de Salud en el municipio de Armenia;  en este estudio se realizo una revisión sistemática de los registros que reposan en la Secretaria de salud correspondientes a los brotes de intoxicación alimentaria en el periodo comprendido entre los años 2005 y 2010.  

Se revisaron registros correspondientes a las investigaciones realizadas a 45 brotes por parte del Equipo de vigilancia de la Secretaria de Salud de Armenia, Siendo el año con mayor proporción el 2009 con un 40%. Observándose en este periodo que mejora el cumplimiento en la notificación por parte de las unidades primarias generadoras de datos en el sistema de información para la vigilancia en Salud Pública  en el municipio de Armenia, por tanto se pasa de  registrar  5 brotes  en el año 2005 a 22 brotes registrados en el 2009.

Con respecto a la caracterización de la población afectada  se tiene que para el periodo estudiado resultaron afectadas  747  personas siendo el grupo de edad más afectado el de 15-44 años, población económicamente activa.     Según el tipo de establecimiento implicado en la ocurrencia de los brotes de ETAs se encuentra con mayor frecuencia que es en los hogares donde se da principalmente la mala manipulación, preparación y/o conservación de los alimentos.  Seguidamente aparecen establecimientos públicos como restaurantes, establecimientos educativos, y en menor proporción los establecimientos militares, clubes sociales y centros penitenciarios

ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA PREVALENCIA DE HISTAMINA EN ESPECIES PROCEDENTES DE LA PESCA EN EL TERRITORIO COSTARRICENSE




Resumen

El objetivo del estudio consistió en determinar la prevalencia de histamina en especies procedentes de la pesca en el territorio costarricense durante los años 2008 al 2012 reportados por el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE) con la finalidad de que el servicio oficial de inspección de productos pesqueros de Costa Rica lo utilice como referencia durante el análisis de riesgo de aquellas especies de mayor impacto en la salud pública.

Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal, observacional, retrospectivo del 100% (2864 casos) de los resultados obtenidos en el LANASEVE durante un periodo de tiempo de 5 años. Se establecieron varias categorías detección y cuantificación de histamina de acuerdo con parámetros nacionales e internacionales. El análisis y procesamiento de los datos se llevó a cabo en un programa Excel 2010.

Entre los hallazgos más significativos se pudo determinar que el pez dorado estuvo presente en un 66,66% de los casos positivos (> 100 mg/kg), que el método más utilizado fue el Enzimoinmunoanálisis de adsorción directo competitivo (ELISA por sus siglas en inglés) en un 76% de los casos y que la prevalencia obtenida de histamina fue de un 0% para ese periodo, lo que demostró que la manipulación y conservación del pescado cumplió con las regulaciones establecidas por el Codex Alimentarius.


Descargar Aquì :


DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS



RESUMEN EJECUTIVO

Se evidencia comúnmente entre las empresas vinculadas al sector que los laboratorios que prestan servicios de análisis y ensayos de alimentos al público en general, presentan demoras y retrasos en la entrega de resultados demostrando deficiente calidad en la prestación de los servicios al igual que ausencia de personal calificado para los mismos. Este proyecto presenta una propuesta de modelo de gestión que le permitirá a los laboratorios mejorar la capacidad de servicio a través de la mejora continua de las actividades realizadas.

Existe en los laboratorios de alimentos por lo general, deficiencias en la definición de las prioridades del servicio, en saber tomar las mejores decisiones en especial, las que deben ser tomadas desde la dirección; por otra parte, en muchas ocasiones no existen los valores que guíen las acciones del personal, o confusiones en quien debe tomar las decisiones y la forma de tomarlas.

Es en ese sentido, un modelo permite a la gerencia entregar la parte operativa y dedicar más tiempo al desarrollo de la empresa, es decir a su planeación (Velásquez, 2003), a lograr mayor rentabilidad y posicionamiento. Es conveniente consignar que los modelos de gestión que utilizan las organizaciones privadas difieren de aquellos utilizados en ámbito público, donde la prioridad económica muchas veces se establece por encima del bienestar a la comunidad.

El propósito de este trabajo fue diseñar un modelo de gestión para un laboratorio de alimentos que permita dinamizar procesos de transferencia tecnológica y propiciar su sostenibilidad a través del cumplimiento de los siguientes objetivos específicos: Desarrollar un análisis comparativo de laboratorios a nivel nacional a fin de identificar buenas prácticas en el desempeño de los mismos; Establecer las variables y componentes claves para el diseño del modelo; Desarrollar los principales componentes funcionales y documentales que soportan el modelo de gestión; Realizar la socialización y retroalimentación ante actores involucrados y aliados estratégicos.

Este modelo como producto innovador incluye las pautas básicas que debería seguir un laboratorio para mejorar su capacidad de competir y favorecer la calidad de servicio. Para el desarrollo de este trabajo se utilizó la investigación documental de tipo transversal, recurriendo a la información en internet. Se realizó una operacionalización de variables, estudio de casos y el desarrollo de una propuesta a partir de referenciación bibliográfica y un análisis de entorno.

Se realizó un barrido de los laboratorios cuya actividad principal era el análisis de alimentos (incluyendo el agua), obteniéndose un total de 105 laboratorios visibles en las bases de datos virtuales en Colombia, distribuidos en 15 ciudades. Del total de laboratorios analizados se estableció como mínimo que tuvieran pagina Web  propia para poder consultar la información inherente al laboratorio, resultando un total de 53 laboratorios para comparar.

Luego de realizar un análisis de las variables a trabajar, el modelo se constituyó sobre la base de cuatro pilares fundamentales que permita un adecuado funcionamiento del laboratorio: procesos, tecnología, personal y gestión y medio externo. Sin embargo, se recomienda validar el modelo desarrollado con un comité de expertos.

Descargar aquí:

EFECTO MICROBIOLOGICO GENERADO POR LA OLA INVERNAL EN LOS CULTIVOS DE HORTALIZAS, CULTIVADAS EN LA SABADA DE BOGOTÁ




RESUMEN EJECUTIVO

El Río Bogotá ha sido considerado el río más contaminado del mundo, generando problemas de Salud Pública a la población que se ve afectada debido a los continuos desbordamientos producidos por el invierno que ha azotado a los departamentos del Centro de Colombia y que ha llegado a afectar también los cultivos de hortalizas provocando contaminación biológica física y química.

Existe un caso puntual con las hortalizas que se cultivan en el municipios de Soacha y la localidad Bosa donde los cultivos constantemente se ven afectados por el Río, generando riesgo biológico el consumo de éstas. 

No obstante, la contaminación del Río Bogotá, ocasionada por los vertimientos de aguas residuales industriales y domésticas; sino por la escasa pendiente del recorrido en la sabana de Bogotá, provoca que la influencia de las aguas contaminadas llegue los cultivos y por lo tanto a los productos cosechados, generando un alto riesgo de contaminación biológica por microorganismos patógenos. 

Atendiendo al esmerado propósito de consumir hortalizas y verduras de la mayoría de la población, aun estando crudas, es importante establecer la presencia de microorganismos patógenos que pueden llegar a presentarse en estos cultivos que son cultivados en la Sabana de Bogotá y que han sido afectados por el desbordamiento del Río Bogotá y sus afluentes, como producto del invierno en la región Andina Colombiana.  

Asimismo, es relevante comparar los resultados microbiológicos con los cultivos que han sido regados con agua tratada y que no tienen influencia del Río Bogotá. 

Para tal efecto se contempla una Investigación Exploratoria, para establecer la presencia o ausencia de los microorganismos patógenos Salmonella y Listeria monocytogenes, y la cantidad presente de Escherichia coli.

Lo anterior permite establecer las medidas de control que minimicen el riesgo biológico de contraer ETAs. Dichas medidas deben ser previamente verificadas respecto a su efectividad y de fácil uso para que sean adoptadas por la población que consume hortalizas crudas.
 Es alto el riesgo de presencia de Eschericia coli, en las hortalizas que se consumen crudas, si se tiene en cuenta que ha sido regado el cultivo con agua del Río Bogotá.

Sin embargo, a pesar de ser menor el riesgo de la presencia de Listeria monocytogenes en los cultivos de hortalizas que se consumen crudas, no es de menor importancia y por el contrario deben ser tratadas las hortalizas con suma responsabilidad tanto a nivel doméstico como industrial.

Por lo anterior es importante que antes de consumir hortalizas crudas cultivadas en la Sabana de Bogotá, se realice un procedimiento de lavado y desinfección, de tal forma que minimice el riesgo de presentar microorganismos patógenos.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA PLANTA DE BENEFICIO DE GANADO VACUNO CLASE I FRIGORÍFICOS BLE LTDA., LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 2905 DEL DECRETO 1500 EN COLOMBIA



RESUMEN EJECUTIVO


Mediante una revisión bibliográfica de algunos documentos y legislación expedida por el gobierno  y algunas entidades en Colombia,  en lo relacionado a  plantas de beneficio en las cuales hubo participación de la industria entre ellas Frigoríficos Ble Ltda., se llevará a cabo un análisis acerca de la forma en la que se está dando la implementación tanto del Decreto 1500 de 2007 como de la Resolución 2905 de 2007. 

El tema es de gran importancia para el sector cárnico en nuestro país, debido a las grandes controversias que dichas leyes han generado en el gremio productor, en la industria procesadora y lo que es más importante en los entes de vigilancia y control, puesto que no están dadas las condiciones geográficas ni de servicios públicos para cumplir con dicha legislación.

El objetivo que tiene este trabajo final de graduación (PFG) consistió en es analizar la situación de la planta de beneficio de ganado vacuno Clase I de Frigoríficos Ble Ltda, información que se enfoco con la idea   de que ésta sirva   como un indicativo del estado actual de las plantas de este tipo a nivel nacional con respecto a la aplicación de las leyes mencionadas.

Esta gestión se realizó mediante el diligenciamiento de una matriz de requisitos donde se calificó con 1 (uno) aquellos requisitos que se cumplen y con 0 (cero) aquellos que no. Lo anterior se plateó con el fin de establecer un porcentaje (%) de cumplimiento que permita analizar cuáles de los requisitos no cumplidos pueden afectar la inocuidad del producto. Por lo tanto,  con el uso de esta herramienta, lo que se pretendió fue plantear un plan de mejora y una propuesta de modificación del Decreto 1500 con el fin de que éste esté que sea más ajustado a la realidad nacional.

Descargar Aquì :


EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIO ECONÓMICO GENERADO POR LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE LECHE CRUDA EN CAUCASIA ANTIOQUIA COLOMBIA




RESUMEN:

La leche es un producto alimenticio que proviene de las glándulas mamarias de un animal mamífero (vaca) y es altamente consumido por los seres humanos.  En Caucasia, Colombia, existe la comercialización de este producto crudo sin ningún procedimiento previo como es la pasteurización y refrigeración. 

Este producto se obtiene en fincas lecheras donde realizan el ordeño de forma manual  y luego se transporta en canoas hasta el centro de acopio utilizando recipiente de 40 litros, donde llega el producto para que los comerciantes inicien la venta del mismo.

Este alimento es altamente contaminado por microorganismos como  Salmonella typhi, Listeria monocytogenes, Escherichia-coli y Yersinia enterocolitica  que llegan a la leche por el incumplimiento de las normas de buenas prácticas de manufactura; estos microorganismos son los causantes de enfermedades de trasmisión alimentaria (ETAS) como la salmonelosis causada por la Salmonellaspp que produce malestar general, además de problemas intestinales y gastroenteritis causada por Staphylococcus aureus que produce malestar estomacal. 

El impacto socio económico toca a todos los actores del proceso de comercialización de leche cruda desde el productor, comercializador, empresario hasta el consumidor.  

A cada uno de ellos se le genera un impacto según el caso, pero lo primordial de todo es garantizar un producto inocuo con calidad que no afecte la salud del cliente. Lo que se recomendaría es implementar una cultura de calidad a través de capacitación a todos los eslabones de la cadena láctea que permita implementar controles de seguimiento de esos conocimientos adquiridos y que se deben implementar los controles y seguimientos para mantener procesos adecuados que permita la distribución de un producto inocuo. 

La metodología de investigación que se realizó fue cualitativa,ya que ésta permite evaluar variables de una realidad social, efectuando una investigación de tipo descriptiva y explicativa, con la que se conocen situaciones, costumbres de una población y se explica a la vez una realidad nacional. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto socioeconómico generado en la comercialización y consumo de la leche cruda en Caucasia Antioquia, Colombia, tomando como referencia casos de enfermedades producidas por los microorganismos Salmonella typhi, Listeria monocytogenes, Escherichia-coli y Yersinia enterocolitica.

Descargar Aquì:


CARACTERIZACIÓN DE TRES PLANTAS DE BENEFICIO DE ANTIOQUIA EN RELACIÓN CON EL BIENESTAR DE LOS CERDOS EN LOS CORRALES Y ÁREA DE INSENSIBILIZACIÓN



RESUMEN 

El bienestar animal es un tema que viene adquiriendo importancia a nivel mundial, especialmente debido a los intercambios comerciales con países que tienen una trayectoria significativa al respecto, impulsada principalmente por el interés de los consumidores. 

Colombia se encuentra en un momento de transición en su legislación, para lograr armonización con las normas mundiales en torno a la inocuidad de los alimentos, en el marco de acuerdos internacionales como el de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y los intercambios libres comerciales. 

Un tema relativamente novedoso en el país, pero que mucho se exige a la hora de emprender dichos intercambios, es el Bienestar Animal, por su relevancia desde el punto de vista ético, sanitario y productivo; por tal razón se hace necesario identificar aquellos puntos susceptibles a mejorar a lo largo de la cadena productiva, que nos permitan cumplir con los estándares sugeridos internacionalmente y al mismo tiempo obtener beneficios en términos de calidad en el producto final y eficiencia productiva.

En éste trabajo se estudiaron aspectos relacionados con el bienestar animal en planta de beneficio, tanto en el área de corrales (incluyendo muelles de descarga y pasillos de conducción), como en el proceso de insensibilización, con el fin de identificar las prácticas de trabajo a mejorar en éste eslabón de la cadena productiva y así poder garantizar productos alimentarios de origen animal bajo los principios de bienestar animal, tanto para consumo local como para la exportación.

Se buscó identificar posibles aspectos a mejorar en el manejo de los cerdos y en la infraestructura donde éstos se desenvuelven en la planta de beneficio, así como evaluar la efectividad del aturdimiento, revisando en los cerdos signos de retorno de sensibilidad tras el proceso de aturdido; finalmente determinar la ausencia o presencia de lesiones en piel de canales de cerdo en relación con su interacción con el medio ambiente previo al sacrificio. 

Fueron evaluadas tres plantas de beneficio del departamento de Antioquia, el cual se caracteriza por tener la mayor producción de cerdos en Colombia. Las plantas de beneficio se seleccionaron por conveniencia, tomando en cuenta la disposición de la gerencia, la facilidad de acceso, y el beneficio promedio / día, de manera tal que se lograra la obtención de datos en el menor tiempo posible. Para mantener la confidencialidad de las plantas, se asignó a cada una la letra A, B ó C. 

Las plantas de beneficio de cerdos fueron evaluadas por medio de un formato diseñado sobre la base de los principios del “Welfare Quality® protocol at pig slaughterhouses”, sistema de valoración del bienestar de los animales de abasto aplicable en plantas de beneficio animal, que usa medidas fundamentadas en los propios animales; protocolo generado en el marco del proyecto europeo conocido con el acrónimo de “Welfare Quality®”, financiado desde el año 2004 por la Comisión Europea. 

El formato contó con 8 criterios de evaluación del bienestar animal y cada criterio a su vez fue valorado como excelente, aceptable y no aceptable de acuerdo a parámetros de referencia establecidos en este trabajo. Al finalizar, cada planta de beneficio obtuvo una valoración general de acuerdo a su estado en relación con el bienestar de los cerdos. 

Los criterios de bienestar evaluados incluyen: facilidad de movimiento, ausencia de temor general, ausencia de sed prolongada, comodidad para el descanso, comportamiento de termorregulación, buena relación humano-animal, ausencia de dolor inducido por procesos de manejo, ausencia de lesiones; estos criterios fueron establecidos sobre la base de 4 principios de bienestar animal: buena salud, buena alimentación, buen alojamiento y comportamiento adecuado.

La planta de beneficio A obtuvo una valoración general aceptable y las plantas B y C fueron clasificadas como no aceptable, concluyendo que las tres plantas tienen aún aspectos por mejorar para lograr estándares de excelencia en bienestar animal en diferentes niveles durante su sistema productivo, del mismo modo es necesario articular otros eslabones de la cadena productiva como el transporte y el manejo en granja.

 Las tres plantas deben hacer adecuaciones en la infraestructura del área de corrales (en algunos casos desde el muelle de desembarque), pues su diseño dificulta la adaptación de los animales a su entorno, ya sea porque genera en ellos comportamientos de miedo (ej. pendientes muy pronunciadas), comportamientos de termorregulación (ej. deficiente ventilación, falta de aspersores, área de alojamiento insuficiente), no les permite tener disponibilidad de agua suficiente, dificulta su desplazamiento y la labor del personal operativo en la movilización de los cerdos ó no se cuenta con un número suficiente de corrales de acuerdo a la operatividad de cada planta, generando el alojamiento en densidades altas. 

El proceso de aturdimiento requiere  ajustes que fueron analizados para cada planta de beneficio, sobre la base de los parámetros que la investigación ha demostrado para la obtención de resultados exitosos, articulando este proceso con el de la sangría. En las tres plantas se observó la ausencia o presencia de lesiones en piel de canales de cerdo en relación con su interacción con el medio ambiente previo al sacrificio.

Con éste estudio se obtuvo una visión generalizada del estado de tres plantas de beneficio del departamento de Antioquia, que aunque no necesariamente refleja las condiciones de las plantas de la región, sí muestra que a pesar que se ha trabajado especialmente en mejorar el bienestar para los cerdos, aún se requieren intervenciones significativas.

Se debe considerar que éste estudio consistió en las observaciones realizadas en dos visitas a cada planta de beneficio, por lo tanto y para obtener resultados cada vez más cercanos a la realidad, se deben hacer mayores observaciones por parte de cada planta. 

Los parámetros de referencia para la obtención de la calificación como excelente, aceptable o no aceptable fueron subjetivos, es así que el formato de evaluación de bienestar animal puede ser empleado por las plantas de beneficio de cerdos como un primer acercamiento para la identificación de sus aspectos a mejorar; sin embargo para acceder a mercados internacionales se debe contar con estándares de cumplimiento mayores, donde las exigencias para alcanzar la excelencia son mucho más altas

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS PARA EL INGENIO PICHICHI S.A. de CALI, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA





 Resumen

El Ingenio Pichichi cuenta con personal idóneo y comprometido en el desarrollo e implementación del sistema de Gestión de Inocuidad. Se encuentra realizando adecuaciones locativas referentes al diseño sanitario como son las de reubicar los baños del personal al ingreso a la planta, fuera de las instalaciones de la misma; ampliación de la bodega de tránsito para material de empaque, entre otras.

El Ingenio es consciente de la importancia de  involucrar a todos y cada uno de los responsables tanto administrativos como operativos propios y contratistas para desarrollar e implementar cada uno de los componentes del sistema y poder llevar a feliz término la implementación de estas actividades planteadas en el modelo inicial para el Ingenio;  para ello se sugiere articular al programa de capacitación empresarial los diferentes temas relacionados con el sistema y es inminente que todos los profesionales que asisten al diplomado sean los facilitadores de este proceso al interior del ingenio.

Referente a la evaluación de las opciones de L&D, también conocidas como Programa de Sanidad para el Ingenio Pichichi obtuvo un cumplimiento del 55%(cabe aclarar que el concepto de opciones de limpieza y desinfección encierra a los programas evaluados más adelante); estableciéndose que el programa especifico de l&D es el que se encuentra en  menor grado de desarrollo e implementación con 36%; vale la pena resaltar que comparativamente con el diagnostico inicial efectuado en el 2006 registro un leve incremento del 2% a diferencia de los demás programas que disminuyeron la puntuación, indicando que sugieren una baja en la sostenibilidad de la gestión ambiental enmarcado en la norma ISO 14001 en la cual están certificados desde 2003.

En lo concerniente al grado de desarrollo e implementación de Mantenimiento este se encuentra en un 81%.  El ingenio cuenta con el programa sistematizado donde se encuentran matriculados equipos; sin embargo, no está creada la hoja de datos por utilizar.  Se resalta que contiene algunos aspectos contemplados de las BPM para mantenimiento y en las rutas de mantenimiento las realizan los mecánicos 1 dando prelación a envasadoras.

Descargar Aquì:


RELACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE PREPARACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS DE LA CULTURA AFROCOLOMBIANA DEL PACÍFICO CON LA INOCUIDAD. CASO: RESTAURANTES EN BOGOTÁ





RESUMEN EJECUTIVO

El estudio de la relación entre cultura e inocuidad alimentaria ha sido abordado en diferentes países, con variedad de comidas étnicas, pero no hay registros de que en Colombia, con diversos grupos étnicos y muy variada gastronomía, se haya hecho un estudio de esta índole. Por ello, se decidió desarrollar el PFG “Relación de las Prácticas de Preparación y Consumo de Alimentos de la Cultura Afrocolombiana del Pacífico con la Inocuidad. Caso: Restaurantes en Bogotá”. 

La problemática, desde la perspectiva de la inocuidad alimentaria, es que una cosa es la cultura en regiones donde el pescado y los mariscos se consumen casi de inmediato y otra muy distinta su preparación en Bogotá, después de ser transportados refrigerados o congelados. 

El objetivo general del PFG es analizar las prácticas de preparación y consumo de alimentos de la cultura afrocolombiana del Pacífico, para correlacionarlas con las prácticas necesarias para garantizar la inocuidad de los alimentos que se preparan en sus restaurantes de Bogotá. 

Los objetivos específicos son  describir la historia del grupo afrocolombiano, la influencia del entorno en su cultura, refiriendo normas de comportamiento, sistemas de creencias y   estructura social; describir la comunicación simbólica de esta cultura mediante los alimentos, identificando los ingredientes principales y las modificaciones culturales experimentadas en Bogotá, e identificar las prácticas de manipulación de alimentos en los restaurantes, para correlacionarlas con las buenas prácticas de higiene y plantear los riesgos generados de salud pública.  

Para la investigación se usó el método cuasi-etnográfico, partiendo de una revisión documental y generando un marco teórico de referencia, para contrastar los hallazgos mediante la observación del grupo objetivo con las entrevistas a personas representativas del mismo. 

Se tomaron dos muestras intencionales, una para entrevistar a 10 personas conocedoras de la cultura y cocina afrocolombianas del Pacífico, y otra para visitar 12 restaurantes. Como resultado se identificaron cuatro tipos de restaurante: 

Los que venden únicamente comida del Pacífico, los que tienen como base principal la comida del Pacífico, los que tienen un menú variado e incluyen algunos platos con ingredientes de la comida del Pacífico (platos intervenidos) y los dedicados a la preparación de pescados y mariscos, pero que no preparan los platos de la región aunque en su nombre aparezca la palabra “Pacífico”.  Por tradición, el pescado debe ser fresco, pero el salado y el ahumado son métodos de conservación que se aplican para este producto y algunas carnes. En los restaurantes de comida del Pacífico se ofrecen platos como el sancocho de pescado, el pusiandao, el tapao, el toyo ahumado y el seco de piangua. 

Los restaurantes están ubicados en locales viejos y en la mayoría de los casos la ventilación en la cocina es inadecuada y no está aislada de la zona de servicio al público. Los servicios sanitarios en varios casos no están separados para hombres y mujeres, cuentan con papel higiénico y dispensador de jabón pero generalmente con toallas de tela y no toallas desechables o secadores de aire.

Los manipuladores de alimentos cumplen con buenas prácticas de higiene básicas, pero ocasionalmente olvidan el uso de tapabocas en la cocina y usan trapos de tela para limpiar las mesas. La capacitación en manipulación de alimentos es obligatoria, reglamentada por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá; reciben un certificado que los identifica como manipuladores de alimentos, renovable cada año, pero no hay suficiente conciencia de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), ni claridad sobre el Decreto 3075 de 1997 como normativa al respecto; se encontró un solo restaurante en proceso de implementación de BPM.  

Se observaron problemas de rompimiento de cadena de frío y de control de temperatura en almacenamiento (refrigeración y congelamiento), pero con alta rotación de inventarios y buen conocimiento del pescado, los mariscos y los ingredientes. Finalmente, se evidenció la estructura familiar de tipo extendido o ampliado; la mayoría de los empleados de los restaurantes pertenecen a la familia ampliada o son recomendados de la región y esta relación es útil para conseguir en el Pacífico y enviar a Bogotá los ingredientes especiales. 

Se concluye que la cocina afrocolombiana tiene influencia africana en los procesos de cocción y en los alimentos. Se diferencian los platos por regiones dentro del Pacífico afrocolombiano, sobresaliendo la comida de Buenaventura, Tumaco, Guapi y el Chocó. 

Predomina el consumo de pescados, mariscos y productos del manglar como la piangua y el uso de leche de coco y de hierbas aromáticas como poleo, cilantro cimarrón y albahacas. En los restaurantes reconocidos como de comida del Pacífico en Bogotá se observa aculturación; incluyen platos e ingredientes que no son propios de su gastronomía pero, a la vez, hay algunos casos en los que se mantiene la tradición culinaria.  

Las prácticas de manipulación de alimentos observadas corresponden en términos generales a buenas prácticas higiénicas, aunque hay peligros en transporte por interrupciones en la cadena de frío, en almacenamiento por problemas de capacidad en los congeladores y control de temperaturas y, en algunos casos por acciones de los manipuladores. 

Analizando las prácticas de preparación y consumo de alimentos en los restaurantes y correlacionándolas con las prácticas de aseguramiento de inocuidad alimentaria, se encontró que los peligros se generan por las características de los productos, pero que el conocimiento de los mismos hace que los peligros disminuyan. 

Se recomienda que la vigilancia sanitaria gubernamental continúe y mejore, e intensificar las actividades de capacitación específicas para restaurantes de comida afrocolombiana del Pacífico, con énfasis en los ingredientes, procesos de preparación, conservación, casos de posible contaminación y sus consecuencias. 

Es importante considerar el nivel de formación y el manejo de términos, imágenes y contenidos afines a sus costumbres gastronómicas; involucrar personas de la misma etnia para la capacitación y las labores de vigilancia sanitaria puede ser una estrategia eficaz. Se recomienda también que las entidades oficiales encargadas de la vigilancia y control sanitarios apliquen estrategias similares en todo tipo de restaurantes, por tipo de alimentos y culturas, ya que así se pueden identificar peligros característicos y ejercer mayor control.  


PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO SANITARIO DE ZOONOSIS (ORTOMIXOVIRUS Y PARAMIXOVIRUS) DE FAUNA SILVESTRE EN COSTA RICA




RESUMEN 

Costa Rica ha sido históricamente, y aún sigue siendo, un país que basa gran parte de su economía en un mercado agropecuario residual. Es decir, produce mayoritariamente para el consumo interno, y exporta sus excedentes. 

Según datos de la FAO, las plagas y enfermedades animales causan la pérdida de más del 40% en el suministro mundial de alimentos. Muchas de estas enfermedades son zoonosis, las cuales tienen tanto una ingerencia directa tanto en el sector agropecuario como en la salud pública, constituyendo una seria limitación al comercio internacional y la exportación de productos de origen animal, comprometiendo seriamente la seguridad alimentaria, y causando anualmente un alto impacto socioeconómico en naciones agroexportadoras como lo son la mayoría de países latinoamericanos. 

Cerca del 75% de las zoonosis tienen su origen en la fauna silvestre. Lo anterior cobra suma importancia para nuestro país pues en Costa Rica existe una marcada carencia en estudios ecoepidemiológicos sobre enfermedades claves provenientes de la fauna silvestre, como por ejemplo los Ortomixovirus (Influenza aviar) y los Paramixovirus (Henipavirus).  

Adicionalmente, Organizaciones Internacionales como la FAO, OIE y OMS (de las cuales nuestro país es miembro activo) a través de su iniciativa conjunta ´´One Health Approach´´ reconocen la necesidad de cambiar la visión tradicional del médico veterinario, basando los servicios sanitarios de salud animal en la prevención epidemiológica temprana de las zoonosis; a través de la investigación holística y transdiciplinaria.

Por lo tanto, nuestro país no puede quedarse rezagado en la lucha contra las enfermedades animales. Se deben de crear herramientas y mecanismos que permitan desarrollar una visión integral sobre la ecoepidemiología, gestión y conservación de la fauna silvestre, dirigidos a evitar la imposición de barreras no arancelarias al sector pecuario nacional, al tiempo que permitan asegurar la seguridad alimentaria de sus habitantes. 

DETERMINAR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS EN LA GUAYABA ORGÁNICA




RESUMEN

En la actualidad los problemas que se generan cuando no hay un manejo adecuado del equilibrio nutricional, nos obliga a crear la necesidad de conocer la composición de los productos que incluimos a diario en nuestra ingesta. Para tal fin es primordial que en las plantas de tratamiento poscosecha, establezcan cada uno de los componentes de los productos cosechados, para poder garantizar al consumidor las especificaciones y beneficios del producto que ingiere, garantizando no solo seguridad alimentaria, sino un equilibrio nutricional. 

En el manejo de poscosecha de frutas, se ve reflejada la participación de algunas cadenas del sector productivo como engrane del sector primario hasta el sector agroindustrial.  Sin embargo, en Colombia las pérdidas en este campo1 están entre el 40% y el 50% según la fruta de cosecha, lo que va a incidir sobre las mermas de las mismas durante su manipulación y distribución en los mercados en los que se comercializan.

Colombia es un país que tiene una gran participación en el mercado hortofrutícola nacional e internacional debido a que cuenta con al menos 8 regiones que pueden producir toda una canasta de productos agrícolas de las cuales presentan bondades como la localización geográfica, avances en agricultura protegida, experiencia en el transporte del producto por vía aérea en Bogotá está el operador de carga más grande de América Latina, lo que da unas frecuencias, un número de vuelos y unos costos por kilogramo atractivos y la capacidad de agregar valor. 

Es por tal motivo, que un producto como la guayaba orgánica (Psidium guajava “variedad ICA I”) que presenta un gran potencial de producción a lo largo del país, se ha excluido de los mercados externos por la constante presencia y asociación de microorganismos patógenos y plagas, además, de la falta de estandarización en la inocuidad de este tipo de alimento. Esta situación, no ha permitido la generación y participación de esta fruta en otros mercados externos; principalmente cuando se hace referencia de productos de cultivos orgánicos donde su base de producción es a partir de materiales orgánicos o desechos agrícolas. 

El objeto de este estudio consiste en determinar la presencia de microorganismos patógenos en la guayaba orgánica (Psidium guajava -  “Variedad ICA I”) después de la desinfección y secado en la escuela nacional de poscosecha del centro agropecuario la granja del SENA – regional Tolima, evaluando diferentes tipos de concentración de hipoclorito, con el fin de valorar la calidad microbiológica y las condiciones de inocuidad de este alimento como un producto listo para el consumo en los mercados nacionales y de proyección para la exportación. 

Como metodología de desarrollo se fundamentó en las NTC que están establecidas en Colombia para este tipo de producto, además de los parámetros que ya han sido establecidos por la escuela nacional de poscosecha en la recolección, recepción, selección, clasificación, lavado, desinfección y secado de frutas y hortalizas.

Para elaborar este Proyecto se escogió la guayaba orgánica (Psidium guajava “variedad ICA I”) por ser el producto más representativo del sector, pero que a su vez tiene menos salida comercial por su afectación microbiológica y patológica en fresco.  Sin embargo, la guayaba orgánica es la fruta reina en vitamina C, ya que ésta es seis veces superior a la naranja (200 a 400 mg por 100g de peso fresco)2. 

Además de vitamina C, esta fruta es muy rica en nutrientes, ya que en su composición tiene un alto contenido de agua (84 %),  proteínas (0,82 g/100 g fruta), calcio (20 mg/100 g fruta), hierro (0,31 mg /100 g fruta), grasa (0,60 g/100 g fruta), calorías (51 kcal/100 g fruta), fósforo (25g/100 g fruta), y otros nutrientes menores. En la región del Tolima zona de análisis y de este PFG, la producción de la fruta en estudio  es de 7383 kg/hectárea3.

Con el desarrollo de los métodos aplicados a los proceso se logra determinar que la flora microbiana inicial que se presenta en la guayaba (Psidium guajava – ICA I) de 15200 UFC/180 cm2 de aerobios mesófilos, 766,7 UFC/180 cm2 de coliformes totales, 113 UFC/180 cm2 y 920 UFC/180 cm2 de mohos y levaduras, indicando  en promedio no constituye un problema desde el punto de vista de inocuidad, pero es de tener en cuenta que bajo condiciones de almacenamiento inadecuadas puede ser un riesgo para la salud, ya que su carga de flora inicial puede ser significativa si no se realiza un proceso de limpieza y desinfección. 

Además, Se determinó que la menor concentración de hipoclorito (150 ppm) para la guayaba tiene un porcentaje promedio de disminución microbiana del 78%, garantizando la inocuidad, calidad y salubridad del mismo. 
Para el caso de mohos y levaduras se fue los más afectados en todos los tratamiento, pero en general se determinó una reducción del 70,9% de todos los microorganismos estudiados con independencia de las la concentración usada.

Es de considerar que este proyecto, permitió plantear nuevas condiciones para fortalecer los resultados y complementar sus conclusiones; sugiriendo para futuros estudios la escogencia de un muestreo de mayor tamaño para poder determinar con mayor eficiencia las variaciones en la carga microbiana de los indicadores estudiados. Además, de analizar los tiempos adecuados de exposición y la permanencia de la actividad antimicrobiana del hipoclorito usado cuando se recircula en las maquinas, determinando  en que momento esta agua clorada se debe cambiar y así evitar recontaminaciones posteriores.

Descargar Aquì:


ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS DE PARAGUAY Y URUGUAY Fortalezas, debilidades y la posibilidad de involucrar a otros países de la región del cono sur de América




RESUMEN EJECUTIVO


Millones de personas son anualmente afectadas por enfermedades de transmisión alimentaria (ETA), algunas de las cuales pueden resultar fatales o provocar secuelas graves. Asimismo las ETA inciden en las economías familiares, nacionales y regionales. La garantía de la inocuidad y calidad para las exportaciones de alimentos promueve el comercio internacional, que representa un medio para fomentar el crecimiento y reducir la pobreza.

El creciente comercio internacional, los cambios registrados en las pautas mundiales de la producción alimentaria, en los hábitos alimenticios, la tecnología, las expectativas públicas de protección sanitaria y muchos otros factores han creado un entorno cada vez más exigente para los Sistemas de Inocuidad de los Alimentos. Una gran diversidad de peligros transmitidos por los alimentos, plantean riesgos para la salud y obstáculos al comercio internacional. Estos riesgos deben evaluarse y gestionarse para atender los objetivos nacionales y regionales, que constituyen un conjunto cada vez más amplio y complejo. 

El objetivo de este trabajo es analizar el estado actual de los sistemas de inocuidad de alimentos de Paraguay y Uruguay incluyendo otros ejemplos regionales, permitiendo conocer las fortalezas, debilidades y particularidades en éstos, detectando las necesidades de asistencia y cooperación para el fortalecimiento de dichos sistemas, contribuyendo a una mayor protección de la salud de los consumidores nacionales y la de los mercados compradores, limitando así las restricciones que se pudieran generar al comercio y potenciando su crecimiento. 

El estudio se  lleva  adelante a través de un método mixto de investigación, basado principalmente en revisión bibliográfica y en un cuestionario a los países, el que es validado por el Jefe del Servicio Veterinario Oficial de ambos países. Asimismo se realizaron entrevistas personales a los especialistas del tema de la Región del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) y a otros actores de la cadena agroalimentaria.

La principal limitante a nivel de los países del CVP, está referida a la falta de una política de estado que sustente y relacione a los distintos actores del sistema de inocuidad de los alimentos con enfoque de “cadena agroalimentaria”.  Las políticas de inocuidad de alimentos adoptadas por los gobiernos deberían estar enmarcadas en la nueva concepción de política pública (PP), sostenible e integrada en cadena, basadas en enfoques científicos y consistentes con las metas de protección a la población (ALOP) y los objetivos de inocuidad (FSO), en consonancia con el cumplimiento del marco regulatorio internacional. 

De esa manera se lograría el desarrollo de eficientes y bien equipados programas de monitoreo de alimentos, de la vigilancia epidemiológica y servicios de laboratorios, de un programa de inspección bien estructurado y coordinado, con capacidad de respuesta ante emergencias o infracciones a la normativa,  así como acciones de gestión integradas y coordinadas con el sector privado.

Otra limitante es la falta de un marco normativo adaptado a los cambios, por lo que se hace imprescindible mejorar la normativa vigente en estos países y en la Región toda, sistematizando, organizando y coordinando la misma dentro de los organismos de cada país y generando el marco  necesario e imprescindible para la creación de un organismo rector en esta materia.

Tales desafíos exigirán un fuerte compromiso político y normativo, a nivel nacional e internacional, así como de la cooperación de los organismos internacionales. 

Una de las fortalezas detectadas en ambos países es el aseguramiento de la inocuidad y calidad de los alimentos de exportación (carnes y subproductos) a través de planteamientos preventivos, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los Procedimientos Operacionales Estandarizados  de Sanitización (POES), e inclusive HACCP para los mercados que lo soliciten. Esto ha hecho posible el desarrollo del comercio internacional de esos productos tanto en Paraguay como en Uruguay.   

La cooperación técnica internacional y regional ha sido y continúa siendo muy valiosa. Ejemplos de ello lo constituyen el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) asesorando y articulando procesos, facilitando la armonización según el marco regulatorio internacional y promoviendo los cambios necesarios para  generar las políticas públicas con mayor participación ciudadana; promoviendo el enfoque de análisis de riesgos en los procesos y generando responsabilidades compartidas entre el sector oficial y el privado para asegurar así la inocuidad en todas las etapas de producción, elaboración, almacenamiento y distribución. Objetivo final: Sistemas de Inocuidad de Alimentos creíbles y sostenibles en el tiempo, integrados cumpliendo el concepto del “campo a la mesa”.  

Estos procesos deben estar dinamizados dentro de un marco de investigación aplicada, basada en la realidad de estos países y apoyado por las tecnologías de la información y comunicación (TIC), colaborando en la gestión a través de redes para compartir el conocimiento regional, la información-comunicación y la capacitación-educación de los actores del Sistema.

Finalmente, la cooperación regional e internacional puede estar orientada a la intención de los países de la Región de alcanzar una entidad regional que pueda dar seguimiento a las acciones del discontinuado Instituto Panamericano de  Protección de Alimentos y Zoonosis (INPPAZ), en cuanto a las iniciativas regionales logradas por éste en apoyo a los programas nacionales en inocuidad de  los alimentos.

“IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES LIMITACIONES QUE EL PROCESO DE LA UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA TIENE EN EL TEMA DE LA SANIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS, DE CARA A LA NEGOCIACIÓN DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN CON LA UNIÓN EUROPEA




RESUMEN EJECUTIVO

El comercio internacional de los alimentos debe garantizar la protección de la salud de las personas y de los animales, además de preservar los vegetales. La aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias no debe representar un obstáculo para el comercio de los alimentos. Ante este precepto, la importancia de la inocuidad de los alimentos constituye la base de garantía mediante la correcta aplicación, control y verificación de normas y reglamentos en el tema sanitario y fitosanitario. 

La aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias representan un reto, una oportunidad de desarrollo para lograr una integración, una armonización de la aplicación de las normas, reglamentos establecidas por los organismos internacionales competentes que redundará en beneficios para las empresas y la sociedad.

El proyecto abarca una temática de actualidad de índole política, económica, ambiental y de salud pública. Implica brindar el conocimiento de la aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias a profesionales que se desempeñen en las ciencias de la salud. 

El Objetivo general es el de Identificar y analizar las principales limitaciones que el proceso de perfeccionamiento de la Unión Aduanera Centroamericana y la negociación de la región centroamericana con la Unión Europea tiene en materia sanitaria y fitosanitaria con especial énfasis en lo que concierne a la inocuidad de alimentos. Específicamente, se analizó el marco normativo internacional y el regional en la aplicación de MSF a nivel intracentroamericano.

Se utilizó la metodología de investigación-acción como estrategia de investigación aplicada y se realizó un estudio descriptivo y cualitativo, mediante una revisión bibliográfica e información obtenida de personas claves en el sector público y privado.

Con el fin de realizar el trabajo. Se utilizó la metodología de investigación-acción como estrategia de investigación aplicada y se realizó un estudio descriptivo y cualitativo, mediante una revisión bibliográfica de documentos existentes en las páginas web especialmente lo que compete a la OMC, OIE, CIFP, Codex alimentarius e información obtenida de personas claves en el sector público y privado que aportaron información actualizada sobre el tema desde la óptica respectiva.

Los resultados obtenidos demuestran que el proceso de la Unión Aduanera Centroamericana ha sido un proceso lento que ha limitado la posibilidad de armonizar la región centroamericana. Las principales limitaciones en la aplicación de MSF se basan en diferencias sociales, económicas, políticas entre los países de la región, lo cual ha generado un fuerte proteccionismo a nivel comercial. Honduras y Nicaragua son los países que han tenido un desarrollo más lento en la región, lo que ha causado controversias comerciales, que han motivado a un mejoramiento en el nivel de transparencia.

Como conclusiones, lo positivo del proceso de la UAC es el hecho de lograr acuerdos entre los gobiernos para elaborar Reglamentos Técnicos Centroamericanos, un paso muy importante para la región. Además, la inversión en equipo, instalaciones, capacitación del personal en inocuidad de alimentos que cada país centroamericano ha ido logrando a través del tiempo según sus posibilidades económicas. Por otro lado, los acuerdos comerciales que los países centroamericanos han firmado individualmente han servido para realizar mejoras en el tema de inocuidad de alimentos y en la consecuente aplicación de las MSF para satisfacer las exigencias de los socios comerciales. 

Situación que en un futuro pudiera servir para concretar una negociación con la UE. El inconveniente para la UAC al negociar individualmente otros acuerdos comerciales, es que se generan plazos de desgravación arancelaria distintos, que dificultan el mantenimiento del arancel externo común que la región tiene en el marco del MCCA. Con respecto al proceso de negociación con la UE no se ha podido concretar, ya que las condiciones sociales, políticas, económicas, el nivel de exigencia del consumidor son muy diferentes en la UE como para homologar criterios en la aplicación de MSF con Centroamérica.


Descargar aquí:

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACIÓN PARA LA INOCUIDAD ALIMENTARIA EN COSTA RICA





RESUMEN EJECUTIVO

La industria de los alimentos ha tenido un constante crecimiento en lo referente a la apertura  de mercados a nivel mundial motivo por el cual, se han establecido una serie de normativas internacionales que se deben cumplir para poder acceder a estos mercados. Costa Rica como país en vías de desarrollo no está excluido de esta tendencia por lo que está obligado  a adaptar su legislación actual y dar apoyo a la industria, para que ésta pueda formar parte de este mundo tan competitivo. 

La industria costarricense está compuesta por un 97,8%  de empresas pequeñas y medianas (PYMES), las cuales, por lo general son empresas con limitantes económicas. En el caso de la industria Agropecuaria se respeta esta distribución siendo dentro de esta clasificación un 97,4% de empresas micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME). A su vez, el 13% de las empresas privadas en Costa Rica pertenecen a este sector según datos de la  Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para el año 2005. (INEC, 2008)

El objetivo principal que tiene este trabajo final de graduación (TFG), consiste en plantear  una herramienta que pueda ser utilizada como referencia durante el establecimiento de Programas de Capacitación acorde con las necesidades de la industria de alimentos costarricense y a su vez establecer las bases de capacitación para las empresas que deseen exportar. Los beneficiarios o usuarios potenciales a los que esta investigación está dirigida son principalmente las personas encargadas de establecer programas de capacitación para la MIPYME costarricense.

Como punto de partida, se realizó una  recopilación de información proveniente de la base de datos de la CCSS y PROCOMER, basados en estos datos se procedió  a hacer un  análisis estadístico utilizando la herramienta el  diagrama de Pareto  para definir  los principales sectores de interés del mercado agroalimentario del país. 

Con esta metodología se determinó como los principales sectores de interés los que se mencionan a continuación:

• Sector de  Elaboración de productos de panadería 
• Sector de  Elaboración de productos de molinería 
• Sector de cárnicos 
• Sector de Producción, procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos 
• Sector de Elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas 
• Sector de Elaboración de productos lácteos 

Como base para el establecimiento de un Plan Modelo de Capacitación Integral en Inocuidad Alimentaria, se tomó los sectores de mayor importancia mencionados anteriormente y se investigó  acerca de la legislación que deben cumplir las industrias de alimentos en general y por cada uno de estos sectores, búsqueda que se realizó en páginas Web oficiales del país tanto del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) como del Poder Judicial.

El país cuenta con un sistema organizado,  claro y debidamente establecido para  la creación de reglamentación técnica de los diferentes alimentos y sectores de la industria alimentaria. Esta legislación está actualizándose constantemente, con el fin de satisfacer las necesidades del mercado local e internacional tanto para importaciones como exportaciones.

Con respecto al mercado internacional, los principales mercados de exportación en los que participa Costa Rica son Centroamérica (CA), Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE).

La legislación de EEUU y la UE es muy amplia, sin embargo para efectos de este TFG se consideró únicamente los requisitos mínimos necesarios para exportar productos generales como piña, papaya, etc., Entre las principales leyes o normativas que tienen estos países se detallan a continuación:

1. Para EEUU: cumplir con las normativas y controles que le exige la Administración de Drogas y Alimentos (FDA), a sus industrias de alimentos en lo referente a: la ley de Bioterrorismo, etiquetado e inspecciones, además de cumplir con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)  para aquellos productos que sea obligatorio su  cumplimiento. 
2. Para la UE: se debe cumplir con la ley general de alimentos y la higiene de los alimentos.

Con base en la información recopilada se estableció  un temario básico que incluye detalles o conceptos  mínimos  que deben conocer las industrias de alimentos para mejorar los sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria. Éste se divide por área operativa funcional, abarcando desde la Gerencia General hasta los estratos base de la pirámide de la organización. Estos temas generales, deben ser complementados con los temas específicos que correspondan de acuerdo con el tipo de producto.

Finalmente, en el penúltimo capítulo de este TFG  se obtiene como producto final la Guía de Capacitaciones para cada área funcional que consta de  un modelo a seguir para establecer el Plan respectivo  con el fin de cumplir con la legislación nacional, las normas de mayor acogida tales como : ISO 9000 ( serie de normas universales que define un sistema de Gestión de la Calidad), ISO 22000 (Sistema de Gestión de la Inocuidad de Alimentos) y las OSHAS 18000 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional).

Entre las conclusiones más relevantes de este TFG  se destaca la importancia del establecimiento de un Programa Integral de Capacitaciones bien planificado, en el que se deben incluir  las leyes y reglamentos actuales tanto de la legislación costarricense como la de los mercados destino y normas internacionales.

Como recomendación final se considera importante  actualizar la base de datos existente relacionada con las legislaciones o normativas que se deben cumplir, de acuerdo con  la realidad de la Empresa y mercados destino para establecer el Programa de Capacitaciones. Simultáneamente, para que éste sea funcional,  el mismo debe  ser adaptado a la realidad de la Empresa.