Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó en el Instituto Colombiano Agropecuario ICA Seccional Risaralda, institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, con el fin de evaluar el impacto de las Buenas Prácticas Ganaderas sobre la inocuidad de la leche bovina, a del municipio de Pereira, para prevenir la brucela y tuberculosis bovina en predios lecheros, y conocer la relación entre la implementación de las BPG y la declaración de hatos libres de brucela y tuberculosis bovina durante los años de 2013, 2014 y primer semestre de 2015, además, , comparar la relación existente entre la implementación en BPG y la presentación de animales positivos a estas enfermedades.
El tipo de investigación es cuantitativo, porque en la recolección de datos de fuentes primarias, secundarias, presentación de resultados se utilizaron procedimientos estadísticos e instrumentos de medición.
En síntesis, se encontró que los predios productores de leche que cumplen las características de la población son: un total de 205 predios productores de leche inscritos en el programa de BPG, 50 predios certificados en BPG en leche, 153 predios hatos libres de brucelosis bovina y 189 predios hatos libres de tuberculosis bovina.
El número de predios certificados en BPG para el año 2015, de 205 predios, corresponde a 24.39 % del total de predios inscritos en el programa de Fortalecimiento de la ganadería en Pereira. De igual manera se cuenta con un 74.63 % de predios declarados como hatos libres de brucelosis bovina y un 92.20 % de predios certificados como hatos libres de tuberculosis bovina, de los cuales se han encontrado 26 predios con animales positivos a brucelosis bovina, que han sido sacrificados de manera controlada con programas de control y erradicación de la enfermedad y cero (0) animales diagnosticados positivos
En el análisis estadístico mostró que en relación con el número de predios certificados en BPG y el número de hatos libres de brucelosis, se observa una relación positiva (cero en Chi Cuadrado), Es decir que, en cuanto a la implementación en BPG y la presencia de animales positivos a la brucelosis bovina, tanto la certificación en BPG como los hatos libres son medidas de gestión del riesgo para esta zoonosis; sin embargo la relación entre BPG y casos positivos a tuberculosis bovina no se pudo analizar por no existir casos positivos de la enfermedad, lo que pudiera indicar que la enfermedad se encuentra bajo control.
Descargar aquí
http://www.uci.ac.cr/Biblioteca/Tesis/PFGMIA197.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario