Resumen: El comercio del café es uno de los renglones económicos más importantes en la economía mundial sin embargo tambien es suceptible a contaminaciones desde su cosecha hasta su transformaciòn . Los principales micotoxinas identificadas en los granos de cafè son las Ocratoxinas A (OTA), objeto de la revisiòn en este artìculo. La identificaciòn por medio de los estudios encontrados en varios paìses nos pone alerta ante las medidas preventivas a tomar en toda la cadena productiva, dichos estudios co relacionan los casos de aflatoxinas y ocratoxinas como factores de riesgo causante de enfermedades como càncer, efectos nefrotòxicos y afecciones al hìgado en humanos y animales. El cultivo y procesamiento del cafè en muchos paìses es parte fundamental de la base de su economìa lo que lleva a que las investigaciones no solo se encaminen a la productivdad, sino que la seguridad alimentaria tome una posiciòn importante en este sector debido a que la vigilancia y control en muchos paìses puedan ser una barrera en el comercio pero un apoyo al velar por la salud de quien lo consume. La ocratoxina A (OTA) es una micotoxina producida exclusivamente por dos géneros de hongos: el Penicillium y el Aspergillus. La OTA es el principal compuesto señalado como contaminante natural de material vegetal suele asociarse a los cereales, uvas frescas, fruta seca de la viña, vino, cerveza, el café y el cacao.
Descargar
http://www.uci.ac.cr/Biblioteca/Tesis/PFGMIA78.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario