jueves, 24 de octubre de 2019

DISEÑO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO DE RASTREABILIDAD PARA EL PROGRAMA DE EXPORTACIÓN DE MANGO EN HAITÍ

RESUMEN EJECUTIVO

El mango (Mangifera indica L.) de la variedad Madame Francisque, es el segundo mayor producto agrícola de exportación de Haití, hacia los EE.UU.  El surgimiento de nuevas normas internacionales, especialmente en el área de la inocuidad y la rastreabilidad, están obligando a todos los países a cambiar la forma de darle seguimiento a sus productos dentro de la cadena alimentaria.  En el caso específico de la producción de las frutas de mango de exportación en Haití, debido a la presencia de la mosca de la fruta, estas frutas de mango debe de ser expuestas a un tratamiento de agua caliente, para que así pueda cumplir con las normas establecidas para la prevención de las infestaciones de mosca de fruta al país importador.

La exportación de frutas de mango haitiano es muy particular, debido a que el 95% de la producción proviene de árboles en los tras patios de las casa.  En adición, Haití no tiene un sistema organizado de tenencia de la tierra, donde las propiedades posean un registro de título de la propiedad.  Por ende, darle seguimiento a la fruta desde el árbol hasta la planta de tratamiento de agua caliente, se convierte en un reto, ya que el sistema de cosecha, recolección, acopio y transportación de la fruta hacia la planta; no posee los elementos necesarios para asegurarle a los consumidores que la fruta cumple con todas las normas de inocuidad y rastreabilidad exigidas por las nuevas regulaciones internacionales.

Para darle respuesta a este problema, este trabajo se enfocó en analizar las regulaciones nacionales actuales, las variables existentes y los actores que interviene en el cultivo, cosecha y transportación de las frutas de mango desde el campo hasta la planta.  De este análisis han salido una serie de recomendaciones a implementar en el sistema actual de comercialización vigente en el país, para poder sustentar un sistema de rastreabilidad seguro y confiable.  Las recomendaciones de este trabajo están hechas a la medida de la situación de Haití, tomando en cuenta al productor, los intermediarios, los transportistas y la planta de tratamiento.  El sistema propuesto constará con la supervisión del Ministerio de Agricultura de Haití, como ente estatal responsable del sistema de rastreabilidad.  El sistema está hecho en base a documentos que acompañaran a las frutas de mango por todo el trayecto, pero deja abierta la posibilidad de cambiar a una base de datos computarizada; la cual podrá ser operada usando un teléfono celular inteligente con aplicaciones que ya han sido desarrolladas para este tipo de actividad.

Descargar aquí
http://www.uci.ac.cr/Biblioteca/Tesis/PFGMIA180.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario