lunes, 21 de octubre de 2019

PLANIFICACION, DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SITIO WEB PARA  EL DEPARTAMENTO DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA (DIA) DE  REPUBLICA DOMINICANA

Resumen Ejecutivo 
El Departamento de Inocuidad Agroalimentaria (DIA) es una dependencia de la  Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) de la República Dominicana. Como  una  institución  de  reciente  creación,  aún  está  definiendo  su  estrategia  de  comunicación. 
Dentro de los esfuerzos que se realizan para tener un sistema de manejo de  información acorde con el presente está la posibilidad de creación de un sitio  web que permita al Departamento comunicarse interactivamente hacia fuera  con los demandantes de los servicios que ofrece. 
Se ha planteado el proyecto de planificar, diseñar e implementar un sitio web  para el Departamento de inocuidad Agroalimentaria (DIA) 
El objetivo general del trabajo es reforzar las competencias de manejo de  información  intra  y  extra  institucional  y  los  objetivos  específicos  son:  Diagnosticar las necesidades de manejo de información, planificar un sitio web,  diseñar el sitio web e implementar el sitio web. 
Para  alcanzar  los  objetivos  específicos  planteados  se  realizará  un  levantamiento de información mediante encuestas y entrevistas a funcionarios  del departamento, consulta a expertos en el tema y la conformación de un  comité web con funcionarios del departamento y el director del proyecto. En el  diseño del sitio web serán utilizados software y hardware apropiados para el  trabajo y se tomará en cuenta las recomendaciones visuales obtenidas del  departamento  a  través  del  comité  web  creado  como  enlace  entre  el  departamento y el director del proyecto. 
La implementación del sitio web incluye el alojamiento del sitio diseñado en el  espacio www.inocuidad.net habilitado en servidor para ese fin y se utilizará  software de transferencia de datos local­servidor­local para subir los archivos al  servidor.  Incluye  también  pruebas  de  funcionamiento  online  consultando  acceso de usuarios de todo el mundo, el registro en motores de búsquedas y el  mercadeo del sitio en la red Internet. Esta parte finaliza con la medición del  nivel  de  conformidad  interno  y  externo  al  departamento  con  relación  al  funcionamiento del sitio web.
Descargar
http://www.uci.ac.cr/Biblioteca/Tesis/PFGMIA7.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario