RESUMEN
El cólera es una de las enfermedades más antiguas conocidas en el mundo, es endémica en alrededor de 80 países, donde cada cierto tiempo ocurren brotes epidémicos, los cuales tienen que ser notificados por obligatoriedad según el Reglamento Sanitario Internacional de la OMS.
En el 2010, dos siglos después del primer brote ocurrido, la República Dominicana se vio afectada por la enfermedad a raíz de la epidemia de cólera ocurrida en la vecina República de Haití en octubre del mismo año.
La finalidad de este estudio fue la de identificar los programas de información y los medios de comunicación que se han utilizado para la prevención y control del cólera en relación a la higiene e inocuidad de los alimentos mediante entrevistas, verificación de documentos y materiales realizados por las instituciones y organismos claves involucrados en estos programas .
El Ministerio de Salud de la República Dominicana movilizó varias entidades y organizaciones, realizando campañas preventivas utilizando medios de comunicación masivos para la población en general y grupos especiales, incluyendo materiales en varios idiomas para inmigrantes y visitantes extranjeros.
Las entrevistas y la revisión de los materiales distribuidos sobre la prevención del brote de cólera se enviaron en tiempo y llegaron a la población según encuestas oficiales, concluyendo en cierta deficiencia en la reproducción y envío de materiales exclusivos para mantener la higiene e inocuidad de los alimentos.
Descargar
http://www.uci.ac.cr/Biblioteca/Tesis/PFGMIA64.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario